El martes 11 de junio, Twenty50 organizó una sesión con el filósofo, maestro y ensayista, Gregorio Luri. Tuve la oportunidad de presentar al ponente y plantearle algunas preguntas.

En primer lugar, hablamos sobre la situación actual, la vivida por el Coronavirus. En algunos medios de comunicación empezó a circular la crítica siguiente: España ha abierto antes los bares que los colegios. Pero este no es el único problema que sufre en estos momentos la educación. Es por ello que hablamos, también, de la brecha digital y la brecha cultural. Porque, tal y como dice Gregorio en su último libro «La escuela no es un parque de atracciones«, publicado en Ariel, así como en distintas entrevistas: «De promedio, los hijos de las familias que tienen más de 500 libros en casa van un curso adelantados con respecto a los que tienen menos de diez libros. Si la escuela no transmite conocimiento a quienes tienen menos recursos, ¿qué institución se lo va a ofrecer?».
Por supuesto, no nos podíamos olvidar del abandono escolar. En España la cifra se sitúa, de media, por encima del 17%.

Hacia el final del diálogo, le plantee la pregunta sobre qué educación necesitamos, en los próximos 5-10 años, para resolver los problemas planteados al principio. Y, como no podía ser de otra manera, también abordamos la educación en el 2050, a lo que Gregorio respondió que no podía saber cómo sería en ese año, ya que con suerte podía saber cómo era la actual.

Podéis recuperar el diálogo en el perfil de Instagram de Twenty50.

Enlaces a noticias para preparar el diálogo

 

La tasa de abandono escolar en España alcanza su nivel más bajo (La Vanguardia, 4 febrero 2020)

Gregorio Luri: «Estoy a favor de los deberes, consiguen que el niño pobre alcance al rico» (El Español, 11 marzo 2020)

Gregorio Luri: “En España el 90% de los alumnos no sabe diferenciar un hecho de una opinión” (Voz Populi, 14 marzo 2020)

La pedagogía del conocimiento (El Debate de Hoy, 22 marzo 2020)

España es el país con mayor tasa de abandono escolar de la UE (El Periódico, 22 abril 2020)

Tradición e innovación: técnica, cultura y escuela, Gregorio Luri y Armando Pego (Facultat de Filosofia de la Universitat Ramon Llull, 12 mayo 2020)

Decisions sobre educació (Diari ARA, 19 mayo 2020)

La ingeniera española detrás del robot anticovid-19: «La única salida es la robotización» (El Confidencial, 1 junio 2020)

“Ante un futuro incierto, debemos formar personas con un caracter transformador y curioso” (Revista Retina, 7 junio 2020)

Odiar la educación (El País, 8 junio 2020)

El fútbol, los bares, la escuela (El País, 9 junio 2020)

Bankia entregará 10.000 libros a los Bancos de Alimentos de nueve provincias para familias con hijos en edad escolar (Europapress, 11 junio 2020)

 

Nos podemos seguir a través de las redes sociales (TwitterInstagram y Linkedin) o a través de este formulario.

Podéis leer más artículos en el blog. También, podéis leer las apariciones en los medios de comunicación.