Hace pocos días estuve en el programa Sapere Aude – Humanistas sin complejos, de Eduard Pascual y Alexis Piquer. Estuvimos charlando de cómo se vive la fe en estos tiempos que nos toca vivir, así como del uso que las instituciones religiosas dan a las herramientas digitales y de la repercusión en redes sociales del mensaje que transmiten.
Podéis escuchar el diálogo en las siguientes plataformas:
En Sapere Aude – Humanistas sin Complejos, acercan las Humanidades a todos los públicos junto a una serie de invitados procedentes de un amplio abanico de sectores: Filosofia, Historia, Arte, Literatura, Antropología, Sociología… todo ello, para ayudarnos a entender al ser humano. Cada martes un nuevo programa. Presentan Alexis Piquer, abogado y humanista en formación y Edu Pascual, periodista experto en contenido.
Otras personas que han participado en el programa son: Humanismo emprendedor con Jesús Hernán, humanista emprendedor fundador de Yoleo Club, un proyecto que fomenta la lectura desde edades tempranas, y El Coronavirus y la evolución de las relaciones sociales, con Agustín Fuentes, profesor y catedrático en antropología en la Universidad de Notre Dame, en Indiana (Estados Unidos).
A principios del mes de abril, los amigos de Deba-t.org me invitaron a reflexionar, junto a Ferran Dalmau, sobre sobre el papel de la fe y las instituciones religiosas en tiempos de Coronavirus.
Nos podemos seguir a través de las redes sociales (Twitter, Instagram y Linkedin) o a través de este formulario.
Podéis leer algunos de mis artículos en el blog. También podéis leer las apariciones en los medios de comunicación.